Presentación:
TEMA 6: SENSIBILIDAD Y PERCEPCIÓN: https://drive.google.com/open?id=1upmXs0GqKwEu1IYWAoGdFNzeuXo0cMMT
Presentación:
Ilusiones ópticas:
https://drive.google.com/open?id=1sHef6ZFKB2r84e8tMp3TeYikz4gzfss_
Vídeos sobre percepción e ilusiones:
Cerebro, memoria, atención, percepción, pelotas y sombras (9 min)
http://www.dailymotion.com/video/xnq196
Umbrales absolutos: Los Umbrales absolutos de las distintas modalidades sensoriales son, según E. Galanter (1962):
https://quizlet.com/co/217092657/humbrales-absolutos-flash-cards/
El umbral de diferencia aumenta con la magnitud del estímulo. Entonces, por ejemplo, si añade 10 gramos a un peso de 100 gramos, notará la diferencia; sin embargo, si añade 10 gramos a un peso de un kilogramo, no notará la diferencia por que el umbral de diferencia a aumentado.
Myers, D. (2006), Psicología. Editorial Médica Panamericana.
Aquí tenéis el vídeo que hemos visto sobre la conexión neuronal, a partir del minuto 18 nos habla sobre la plasticidad:
TEMA 8: FREUD
TEMA 6: SENSIBILIDAD Y PERCEPCIÓN: https://drive.google.com/open?id=1upmXs0GqKwEu1IYWAoGdFNzeuXo0cMMT
Presentación:
https://docs.google.com/presentation/d/1emypGvLOfm3vFMUGaaADw3sPYOMUnSBB/edit?usp=drive_link&ouid=101221224568404533190&rtpof=true&sd=true
Ilusiones ópticas:
https://drive.google.com/open?id=1sHef6ZFKB2r84e8tMp3TeYikz4gzfss_
Vídeos sobre percepción e ilusiones:
Interpretar la realidad. Copérnico, etc… Redes (3 min)
https://www.youtube.com/watch?v=LapfypS-4Os&feature=related
https://www.youtube.com/watch?v=LapfypS-4Os&feature=related
Neurobics: Cerebro y percepción (comida a ciegas) (Elsa Punset). Redes (7 min)
http://www.dailymotion.com/video/xv5ut7
http://www.dailymotion.com/video/xv5ut7
Redes, Kia Nobre. Percepción del tiempo, taza, flor, accidente (minuto 6:00)
https://www.youtube.com/watch?v=DsN_bS4Ak4U
https://www.youtube.com/watch?v=DsN_bS4Ak4U
Hablemos del tiempo (25 min):
https://www.documaniatv.com/ciencia-y-tecnologia/brain-games-10-hablemos-del-tiempo-video_ac9e87c37.html
https://www.documaniatv.com/ciencia-y-tecnologia/brain-games-10-hablemos-del-tiempo-video_ac9e87c37.html
Ilusión y confusión (25 min):
https://www.documaniatv.com/ciencia-y-tecnologia/brain-games-11-ilusion-y-confusion-video_8580559a9.html
https://www.documaniatv.com/ciencia-y-tecnologia/brain-games-11-ilusion-y-confusion-video_8580559a9.html
Resumen divulgativo:
http://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120629/54316673688/las-percepciones-sensoriales.html
http://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120629/54316673688/las-percepciones-sensoriales.html
Cerebro, memoria, atención, percepción, pelotas y sombras (9 min)
http://www.dailymotion.com/video/xnq196
“La
garrapata espera en las ramas de cualquier arbusto para caer sobre cualquier
animal de sangre caliente. Careciendo de ojos, posee en la piel un sentido
general lumínico, al parecer, para orientarse en el camino hacia arriba cuando
trepa hacia su punto de espera. La proximidad de la presa se la indica a ese
animal ciego y mudo el sentido del olfato, que está determinado sólo al único
olor que exhalan todos los mamíferos: el ácido butírico. Ante esa señal se deja
caer, y cuando cae sobre algo caliente y ha alcanzado su presa, prosigue por su
sentido del tacto y de la temperatura hasta el lugar más caliente, es decir, el
que no tiene pelos, donde perfora el tejido de la piel y chupa la sangre.
Así pues,
el “mundo” de la garrapata consta solamente de percepciones de luz y de calor y
de una sola cualidad odorífera. Está probado que no tiene sentido del gusto.
Una vez que ha llegado a su fin su primera y única comida, se deja caer al
suelo, pone sus huevos y muere.
Umbrales absolutos: Los Umbrales absolutos de las distintas modalidades sensoriales son, según E. Galanter (1962):
https://quizlet.com/co/217092657/humbrales-absolutos-flash-cards/
El umbral de diferencia aumenta con la magnitud del estímulo. Entonces, por ejemplo, si añade 10 gramos a un peso de 100 gramos, notará la diferencia; sin embargo, si añade 10 gramos a un peso de un kilogramo, no notará la diferencia por que el umbral de diferencia a aumentado.
Myers, D. (2006), Psicología. Editorial Médica Panamericana.
Boris Cyrulnik: Resiliencia, apego, seguridad, vulnerabilidad...
(sobre todo los primeros 15 minutos y del 40 al 44)
Aquí tenéis el vídeo que hemos visto sobre la conexión neuronal, a partir del minuto 18 nos habla sobre la plasticidad:
Y este con consejos concretos sobre cambios de hábitos:
Tarea 1: CAMBIO DE HÁBITO
La tarea consiste en proponerte un cambio en tus rutinas o forma de hacer las cosas, de relacionarte con los demás..., llevarlo a cabo durante los próximos 10 días y escribir tus impresiones (día a día y al final):
- Por qué has decidido cambiar ese hábito.
- Cómo te vas sintiendo cada día con lo que vas o no consiguiendo.
- Qué vas aprendiendo sobre los métodos que estás usando para intentar el nuevo hábito.
- Si crees que continuarás con él o no.
Otra presentación sobre ilusiones que está bastante bien: https://es.slideshare.net/luarmalo/juegos-sobre-las-leyes-de-la-percepcion
Tarea:
-
Leer estos artículos sobre, por una parte, cómo se aplican a la publicidad las
leyes de la percepción y, por otra parte, las connotaciones filosóficas de todo
lo que ya se sabe de cómo percibimos. Exponed vuestra opinión en el foro que se
habilitará específicamente para ello y responder al menos una vez a las
opiniones de las compañeras.
http://blogs.icemd.com/blog-bne-buscando-las-neuronas-de-la-experiencia/pura-experiencia-de-las-6-leyes-de-la-psicologia-gestalt-en-marketing-y-publicidad/
https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120629/54316673688/las-percepciones-sensoriales.html
- ¿Qué os parece esto que se menciona en el segundo artículo? ¿sois conscientes de que os haya pasado algo parecido?, ¿sacáis alguna conclusión?:
"Se han realizado experimentos con niños de cinco años. Estos empeoraban su habilidad para realizar un puzzle cuando, de manera subliminal, se esparcía por la habitación en que estaban un olor desagradable. En cambio, en las salas de espera de dentistas, se ha visto que la ansiedad disminuye notablemente –sobre todo en las mujeres, más sensibles a los olores– usando un simple ambientador de naranja. Nuestros sentidos interactúan entre ellos."
http://blogs.icemd.com/blog-bne-buscando-las-neuronas-de-la-experiencia/pura-experiencia-de-las-6-leyes-de-la-psicologia-gestalt-en-marketing-y-publicidad/
https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120629/54316673688/las-percepciones-sensoriales.html
- ¿Qué os parece esto que se menciona en el segundo artículo? ¿sois conscientes de que os haya pasado algo parecido?, ¿sacáis alguna conclusión?:
"Se han realizado experimentos con niños de cinco años. Estos empeoraban su habilidad para realizar un puzzle cuando, de manera subliminal, se esparcía por la habitación en que estaban un olor desagradable. En cambio, en las salas de espera de dentistas, se ha visto que la ansiedad disminuye notablemente –sobre todo en las mujeres, más sensibles a los olores– usando un simple ambientador de naranja. Nuestros sentidos interactúan entre ellos."
TEMA 7: ATENCIÓN E MEMORIA: https://drive.google.com/open?id=1OBcKKIzpzST6lG1sPZFtiUnJb-fbxhl6
Trabajo Psicología tema 7: ATENCIÓN Y MEMORIA
Trabajo Psicología tema 7: ATENCIÓN Y MEMORIA
Para acabar con el temario debéis leer el último tema que nos queda por dar, sobre Atención y memoria, y hacer un trabajo/presentación en power point/prezi o lo que queráis. Recordad que debe ser atractivo, claro, y debéis añadir algún recurso como vídeos o imágenes, ejemplos de investigaciones o experimentos, algún artículo periodístico sobre actualidad, etc.,... Y en la última página debéis proponer una actividad de repaso. Si no se os ocurre nada, al menos unas preguntas con lo más importante del tema.
Debéis también participar en el foro específico del tema 7.
Algunos sitios interesantes para buscar vídeos: Programa Redes, charlas TED, charlas de BBVA Aprendemos juntos....
Algunos sitios interesantes para buscar vídeos: Programa Redes, charlas TED, charlas de BBVA Aprendemos juntos....
Para complementar el trabajo sobre el tema 7: Atención y memoria, os recomiendo ver dos películas:
y Olvídate de mí: si no la habéis visto, no veáis el trailer.
Si sabéis de más películas, libros, series... que traten el tema de la memoria, podéis ponerlas aquí.
Os lanzo además unas preguntas para que participéis e interactuéis en el foro:
- ¿Por qué nos acordamos de unas cosas y no de otras?
- ¿Cuál es el primer recuerdo que conservas de tu vida?
- ¿Qué diferencias existen entre la memoria humana y la memoria de los ordenadores?
- Siendo tan frágil la memoria humana, ¿creéis que puede un juez basarse en la memoria de un testigo como testimonio en la sala de justicia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario